miércoles, 26 de marzo de 2008

Apretando los dientes para la recta final

A la vista de la cantidad de fans que ha acumulado Manami en poco tiempo, y aprovechando que el Pisuerga pasaba por Tokio (o lo que es lo mismo, que cenabamos con ella esta noche again) pues este post va a comenzar con ella ya que nos hemos permitido el lujo de grabarle unos cuantos videos que seguro que os hacen aun mas fan de ella.

Y aqui es donde se suponia que iba a colgarlos, pero como esto ha decidido que no tira pues ya os los enseñaremos en otro momento y os regalo una foto de este personaje tan peculiar...

Bueno, y ahora al lio. Ayer teniamos un nuevo destino: Hakone y Monte Fuji, y para esta excursion pues como que nos vimos fuertes y alquilamos un coche (gracias a que Yukiko tenia el dia libre, el carnet en regla y se enteraba de lo que decia el GPS, porque llegamos a tener que cogerlo cualquiera de los pedazos de carne con ojos que protagonizamos este blog igual aun estabamos dando vueltas por las cientos de autopistas elevadas que hay por Tokio...).



Como os decia, Hakone muy bien. Esta a unos 100 km de Tokio y es tipico por sus onsen y su yacimiento de azufre. Asi que no nos quedo otra que coger un fonicular e irnos para la montaña a ver si aquello era tan espectacular como decian. La verdad es que no defraudo.





Despues nos bajamos de nuevo para el pueblo y tras dar unas vueltas decidimos que era el momento de relajarnos en uno de los hot spring. Y como no podia ser de otra manera elegimos uno barato y con clase... de esos a los que no dejan entrar a cualquiera.

Tras 1 hora y pico que si me meto en este baño, que si ahora me voy a este otro, que si ahora me apetece una sauna, que si ahora me vuelvo a meter en este otro baño... salimos y nos tiramos en la zona de relax donde habia unas especie de camas de tatami para tumbarse y quedarse fritanga, fritanga... Y de ahi, nos fuimos de vuelta al infierno de las carreteras que circundan Tokio. Porque coger la TO30 y la TO45 esta bien como experiencia, pero el coñazo es brutal (me rio yo del trafico matutino en la carretera de la Coruña...).

Y os preguntareis "¿y el Monte Fuji?"... ¿A vosotros os ha dicho por donde andaba? Pues a nosotros tampoco, y con las nubes tan bajas pues como que nos lo hemos imaginado y punto. Tendremos que volver para verlo digo yo...

Hoy tocaba ir otra vez de compras y dar una vuelta para ver si los a los jodidos cerezos les daba por florecer (que nos quedan apenas 4 dias y como todos sabeis era la unica razon por la que habiamos venido), y por fin parece que empiezan a dar señales de vida. Al menos en el parque Yoyogi y en Shibuya...



Y como no podia ser de otra manera, pues ya le hemos echo unas fotillos al cruce de Shibuya, que por muchas veces que lo vea me sigue sorprendiendo como cada vez que se pone el semaforo en verde para los peatones (y cuando digo cada vez, me refiero a todas y cada una de las putas horas del dia que separan las 6 de la mañana y las 12 de la noche...bueno, eso entre semana, que los fines de semana es hasta mas tarde), cientos de personas se ponen a cruzar a la vez para un lado, para el otro y en diagonal, que para eso tambien hay un paso de peatones que te "permite" hacerlo.


Y mañana Yokohama, nuestra ultima salida de Tokio antes del fin de fiesta con desmadre a la japonesa incluida, para el que nos llevamos preparando toda esta semana.

lunes, 24 de marzo de 2008

El surrealismo toma una nueva dimension

surrealismo (del frances surréalisme). m. Movimiento literario y artístico, cuyo primer manifiesto fue realizado por André Breton en 1924, que intenta sobrepasar lo real impulsando con automatismo psíquico lo imaginario y lo irracional.

Pues bien, tras este momento didactico que me he sacado de la RAE, esta noche hemos vivido 2 momentos que nos hacen pensar que existe algo que va mas alla del surrealismo.

Hoy es lunes, si... pero no nos ibamos a quedar en el hotel viendo el sumo, asi que hemos quedado con unas amigas a cenar y, por que no, a beber un poco de syocyu (es lo que tiene, sacamos los donettes y nos salen amigos por todos lados ...).



Bueno, pues segun estamos tomando unas cervezas antes de ir a cenar Yukiko nos estaba enseñando las fotos de su meko. Y cuan ojoplatico me quedo cuando pasa la ultima foto de su gato y aparece Nieves Melia!!!!!!!! Que Guillermo sabia que la tenia porque para eso se la habia mandado el, pero a mi de repente me ha hecho intentar recordar en que momento me tome la pastilla azul...

Una japonesa en Tokio con una foto de Nieves Melia en su movil... ahora ya me creo cualquier cosa.

Despues de esto, no hay nada que pueda superarlo... Pero el desconocimiento de un idioma da para mucho.

Manami, la amiga de Yukiko, no paraba de descojonarse por todo y de hablarnos en japones como si la entendieramos. Y nosotros, con la tranquilidad de saber que no nos entendian cuando hablabamos en castellano, creo que repetimos unos 300 millones de veces: "joder, qué tarada!!!". Pues alla para la 300.000.001 va la inocente de ella y nos pregunta que qué significa... Tiramos rapido de recursos y como estabamos cenando pues le dijimos que significaba que todo estaba muy bueno (umai en japones). Ahora imaginaos a una japonesa medio borracha (porque aqui pimplan un monton y muy, muy rapido) y encantada con la cena que estabamos tomando... "mmmm qué tarada!!!!... qué tarada!!!... umai... qué tarada!!!" hasta la extenuacion. Para muestra un boton:


Ahora entendereis por que he vuelto a poner un post tan rapido, y es que cosas como estas le alegran a uno el dia...

Ale, ahora a retirarse a sobar un poco que mañana nos espera Yokohama, bueno o no, pero vamos a ir de todos modos a ver que tienen por alli para enseñarnos.

domingo, 23 de marzo de 2008

24 horas al dia son suficientes para lo que sea... si no duermes

Tras 10 dias en Japon y habiendo tomado 15 trenes, estado en 7 ciudades/pueblos y salido 5 dias en 3 lugares diferentes hemos llegado a la conclusion de que la frase "eso no nos va a dar tiempo a hacerlo/visitarlo" es una vulgar falacia inventada para atormentar a los incautos viajeros que se dejan engañar. Da tiempo a todo. Y os preguntareis: "Si, ¿y cuando duermes?"... Pues no duermes y punto!!!!! A ver si ahora va a resultar que las vacaciones son para descansar...

Bueno, que con la somnolencia me pierdo en lo que quiero contar. Este post ha tenido muchos titulos, segun han ido pasando las horas y nos han ido sucediendo cosas ("por qué los japoneses son mejores que nosotros", "Akiraaaaaaaa!!!", "Hakone, Hakone, Yokohama, Las Pedroñeras, Moscu, Moscu...") pero al final todas son historias muy largas de explicar que solo iban a hacer mas extenso esta entrada de lo que ya de por si va a ser, asi con el titulo que esta puesto y esta introduccion para no perder el toque con las teclas comenzamos por Nagano...
.
Nagano, Nagano... pues eso, que no es gran cosa. Tiene un templo... tiene calles... tiene muchos hoteles... crecio mucho con vistas a las Olimpiadas de invierno del 98, pero no deja de ser una ciudad industrializada con poco que ver y hacer. Claro, eso seria si no tuvieramos colegas alli... Yuri, Yuka y "Manue" (vamos a llamarle asi porque no se como se escribe su nombre) hicieron las veces de anfitriones y nos llevaron a comer sepia "a la nada" y sashimi de caballo, todo bien regadito de sake tibio... No os digo mas.
.
.
El segundo dia, (obviamente sin dormir mucho) nos echamos la mochila al hombro y nos fuimos a Matsumoto en un "one-day-trip". Alli visitamos uno de los castillos mas antiguos y mejor conservados, de los pocos que no han tenido que reconstruir tras ninguna guerra y/o "accidente" con piromanos.
.
.
Y como teniamos tiempo de sobra nos metimos en el museo de alli, donde encontramos la exposicion de Musama Yayoi, una tarada de Nagano que bien podria pasar por la Agatha Ruiz de la Prada japonesa, pero que tiene cositas muy interesantes... cuanto menos muy curiosas.
.
.
De ahi vuelta a Nagano por la noche y encontrarnos con algo que nos hace confiar todavia en la humanidad (porque como tuviera que depender de nosotros...) Segun llegamos la recepcionista se fue para dentro de la garita y le dijo al jefe algo que nosotros interpretamos como "que vienen los guiriiiiiiiis". Con las mismas salen los dos con una bolsa y nos dice algo en su "ingles naganiano" que no alcanzamos a entender. Al ver que no se podia hacer entender vuelve para dentro y al salir nos enseña un bote de colonia roto... Pues no van estos japoneses y como la señora de la limpieza se habia cargado la colonia del Wilhem le compran otra enterita... Asi que entre millones de humillaciones nos dieron las buenas noches y Guillermo se subio con su colonia nueva como un señor...
.
.
Llega el dia siguiente y a levantarse pronto para ir a Sendai, otra ciudad donde a falta de cosas que hacer pues completamos el tiempo que teniamos comprando camisetas (un basico) y saliendo por ahi (otro basico)... La marcha estaba concentrada en un par de calles llenas de carteles indicando pubs, clubs, puticlubs, "bunnys` bars"... asi que nuestra incapacidad para identificar unos y otros nos llevo a un basico que habiamos leido en la guia: el "isn`t it?". Y como no podia ser de otra manera nos hicimos con ellos enseguida, hasta con esa especie social deleznable donde las halla que son los "japaniger", algo bastante complicado de mezclar como podeis ver.
.
.
A dormir un par de horas y a Matsushima para contemplar en directo una de las "Three views of Japan" (que no se por que coño lo pongo en ingles...) Las fotos no son muy alla, pero para que os hagais una idea es un archipielago de 254 islas en una bahia bastante grande. La verdad es que es mas turistico que atractivo, pero aun asi merece la pena visitarlo.
.
.
Y con las mismas regresamos a Sendai, cogimos las maletas y de vuelta a Tokio: ぎっぇろも (Gilleromo) y さるばどる (Sarubadoru)strikes back!!!!
.
Destrozados de la vida dormimos una horita y de perdidos al rio... y a patear, que nos cerraron el metro y el JR nos dejo casi a 1 hora andando del Heartland. Total, que llegamos a eso de las 2 de la mañana y enseguida nos "entraron" unos japoneses para que hicieramos de "punta de flecha" esa noche (Akira y 2 colegas que no me acuerdo como se llaman). El "Contacto Nikkei" estaba en marcha. La verdad es que la noche estuvo muy divertida y a pesar de haber descansado 3 horas en 2 dias lo dimos todo one more time.
.
.
Ya de vuelta al hotel (como no podia ser de otra manera, de dia) nos topamos con esto y no podia dejarlo en la camara sin que lo vierais. Es el rio Kanda recien levantadito...
.
.
Pero claro, una vez llegamos al hotel nos dijimos: "¿¿¿que cojones hacemos aqui???... Y con las mismas nos fuimos a Yoyogui a ver Otakus y un espectaculo tipico de los domingos en el parque: cientos de bandas montan sus nada improvisados equipos de musica y se ponen a tocar. Imaginaos hasta que punto esta eso "organizado" que hasta hay grupos que van con teloneros!!!! Para tocar en la calle!!!! Bocas nos hemos quedado...
.
.
Y como no, la moda "Lodolfo Chiquilicuatle" tambien ha llegado aqui...
.
.
Bueno, pues espero que aparte de haber disfrutado con las historias hayais aprendido la leccion: las vacaciones son de todo menos para descansar...
.
Y ahora a dormir, que de vez en cuando tampoco esta de mas...

martes, 18 de marzo de 2008

De homenaje en homenaje

Hello queridos amigos, con gran dolor os saludo desde la costa norte de la prefectura de Honshu, alla donde comienza el Mar de Japon... vamos que ya hemos llegado a Kanazawa, aunque nuestra visita a esta enorme ciudad va a ser corta (en unas 12 horas ya estamos cogiendo otra vez el tren...).

Para empezar este post, queriamos compartir un par de videos que en la entrada anterior no pudimos poner por problemas tecnicos. El primero es de un curioso ritual que tenian todos los miembros de un restaurante de Yakitori cuando entraba un cliente por la puerta o un plato estaba listo. Para mi que lo copiaron del McDonalds...

El segundo es un pequeño recorrido por la fiesta del otro dia, por si acaso no os habiais hecho una idea ;-)

Y bueno, pues ahora a lo que han venido siendo estos 3 dias en los que nos hemos recorrido de arriba a abajo Takayama, y todo lo que nos ha dado tiempo Kanazawa.

Para empezar os diremos que en estos dias no habra fiestas ni alcohol de por medio, asi que el que le aburra el turisteo ya puede parar de leer aqui (de nada).

Los que tengan interes en ver un Ryokan bastante chulo para hacerse una idea de como son los alojamientos tradicionales en Japon, pues aqui teneis unas fotillos que hemos hecho en el Ryokan Sosuke de Takayama: sala de estar, comedor, habitaciones... y por supuesto el primer homenaje que nos pegamos, un "cenorrio" de excepcion.


Pero ademas de dormir, tambien estuvimos conociendo este pueblo que esta en medio de los "Alpes japoneses". Ante la imposibilidad de dormir mas tiempo, a las 6:30 de la mañana ya estabamos dando vueltas por el pueblo (pueblo fantasma en esos momentos). Nos agenciamos una bici y lo recorrimos de cabo a rabo: templos, un distrito con residencias tradicionales y lo que mas nos gusto, el Takayama Folk Villa (una replica de un pueblo tradicional de la zona de Takayama)...


Las dos noches alli nos dejaron tambien 2 enseñanzas:

1.- Los japoneses son un poco pervertidos (esta la obtuvimos a raiz de observar al colega de la foto viendose unos videos de guarrillas en el habitaculo "privado" del Internet Cafe donde escribimos el anterior post).

2.- Tomar mas de kilo y medio de carne para cenar poco antes de meterte en el sobre no es ni medio buena idea... eso si, mientras nos la estabamos comiendo, disfrutamos como enanos. Y el dueño del restaurante, y de la ganaderia de la que salen todos estos filetacos, viendonos a nosotros, tambien se sintio muy orgulloso.




Hoy martes hemos llegado a Kanazawa y ya hemos visto todo lo que queriamos visitar aqui. Esta ciudad de 440.000 habitantes, historicamente siempre ha sido una referencia cultural en Japon, y a dia de hoy paseas por sus calles y te das cuenta de que sin duda sigue siendolo. Para muestra, un boton... bueno dos, uno de la estacion JR (la fuente reloj) y otra del Museo de Arte Contemporaneo de Kanazawa (una piscina un tanto atipica).




Tambien tiene un barrio de Geishas que visitamos al anochecer para ver si pillabamos cacho, y algo por lo que destaca en todo Japon: uno de los tres jardines mas bonitos de toda la isla. Que por cierto, si el miercoles poneis la Television Local de Kanazawa, me vereis en una entrevista diciendolo... ;-)


Pues poco mas... que mañana nos vamos para Nagano y a patear de nuevo, no vaya a ser que descansemos en vacaciones.

domingo, 16 de marzo de 2008

La diferencia entre 'liarla' y 'no liarla' se reduce a dos letras... y un 'Tequila shot'

Pues ya estamos aqui, pero aqui del todo. Ya hemos comido Ramen, hemos dormido en un Ryokan, hemos salido por Shibuya, nos hemos comprado camisetas... vamos, lo que se viene haciendo cuando estas por Japon.

El año pasado fueron 43 horas de delirio las que marcaron nuestra llegada, este ha sido el caos y el jet lag, pero por supuesto lo hemos dado todo... lo estamos dando todo.

Llegamos a nuestro alojamiento a eso de las 11, el sin igual Kimi Ryokan. Que por cierto, para los que todavia piensan que Japon es caro os comento: japanesse style twin room 13.000 Yenes (unos 80 Euros las 2 noches). Lo unico malo que tenia es que cerraban las puertas a la 1 de la mañana hasta las 7... Pero donde otros ven un problema, nosotros vemos una oportunidad.

Comimos y nos fuimos de compras, que habia que llenar la maleta. Pero nuestros sueños de 'Pretty Woman' terminaron a eso de las 3 cuando se puso a diluviar... Ya, diluviaba, pero diluviaba en Tokio que tiene hasta glamour. No nos quedo otra que pirarnos al Ryokan y alli morimos. Ni mas ni menos que de 4 y media a 9 y media...

Asi que nos dio la 1 y media sin una gota de alcohol en vena, pero que cojones, somos españoles!!! Una horita en el Heartland y finos... Despues de eso el Muse (otro basico de Roppongi) y hasta las 6 y media. Los detalles los voy a obviar por ser poco interesantes excepto para los que los disfrutamos... Pero nuestras caras a la vuelta esta bien que las retratemos...


Claro, al dia siguiente no habia quien nos tosiera hasta las 3 de la tarde. Ducha y en marcha de nuevo. Una vuelta por Ikebukuro (donde esta nuestro Ryokan), lo que podria ser uno de los 'centros' mas importantes de Tokio con la segunda estacion mas concurrida de la capital nipona. Unas compritas, y de vuelta para El Ryokan a prepararnos para la famosa fiesta del atico en Shibuya (a la siguiente foto no teniamos muy claro si precederla de una cita de Tsun Tzu o una cancion de Tenessee... asi que la ponemos y ya esta).



Fiesta en un atico de Shibuya: dicese de una reunion social de caracter multicultural, con gente negra muy grande cuidando de que no suceda nada, bañada muy seriamente en alcohol y sita en el distrito tokiota de Shibuya.

Ahi fue donde entro en escena un guia de excepcion: Adrian, que vino acompañado de unos cuantos amigos/as , entre ellos Megumi (seguro que a alguien le suena ese nombre ;) ). Segun entramos nos dieron unas gafas de 3D que nos quedaban de esta guisa...


Nos parecio que el tema iba a estar un poco flojo: la gente bastante puestecilla (no de coca, bueno algunos luego si...), todo un rollo currantes y guiris en Tokio... raro. Pero para eso estaba el tequila. Un chupito que venia servido en dos medidas y media y a partir de ahi la version oscura de todos nosotros.

Nos permitimos el lujo de pasearnos por la zona VIP como si fuera nuestra casa, el señor don Guillermo Narvaez Ribero robo una botella de champagne (no esa mierda de cava que tienen en Cataluña) de a no se cuantos miles de yenes la botella, bailamos, perreamos... no os lo cuento, mejor lo veis.

Esta es Saori... y si, lo sabemos.

Y despues de un fieston, pues a comer las que serian las mejores hamburguesas del mundo si no existieran las Wanton. Freshness Burguer se llamaba el sitio y nunca estaremos lo suficentemente agradecidos a Adrian el que nos llevara alli...


Tras el agape, Guillermo se agencio una de las mascarillas que en esta epoca estan tan 'de moda' por Japon para luchar contra el polen. Ademas de estas, existe otro tipo de mascarillas, con un aspecto mas de medico de urgencias pero en blanco que son las que utilizan para cuando estan malos y no qquieren transmitir sus germens a los demas. Vamos, igualito que en España, que en cuanto te descuidas alguien te estornuda en la cara...

Despues de sendas noches en Tokio ya estamos en Takayama. Comienza la busqueda del 'yo' durante una semana entera. Aunque a ciencia cierta sabemos que parte de ese yo nos lo hemos dejado por las calles de Shibuya y Roppongi a las que estamos ansiosos por volver el sabado que viene...

Ale, os dejamos con un adelanto de lo que acontecera en los proximos dias. Una foto del Monte Fuji que hemos hecho mientras ibamos en el Shinkansen camino de Nagoya. Propicios dias.

PD: las 'eñes' me las he currado, pero las tildes... eso ya es trabajo de chinos, y nosotros estamos en Japon.