Bueno, que con la somnolencia me pierdo en lo que quiero contar. Este post ha tenido muchos titulos, segun han ido pasando las horas y nos han ido sucediendo cosas ("por qué los japoneses son mejores que nosotros", "Akiraaaaaaaa!!!", "Hakone, Hakone, Yokohama, Las Pedroñeras, Moscu, Moscu...") pero al final todas son historias muy largas de explicar que solo iban a hacer mas extenso esta entrada de lo que ya de por si va a ser, asi con el titulo que esta puesto y esta introduccion para no perder el toque con las teclas comenzamos por Nagano...
.
Nagano, Nagano... pues eso, que no es gran cosa. Tiene un templo... tiene calles... tiene muchos hoteles... crecio mucho con vistas a las Olimpiadas de invierno del 98, pero no deja de ser una ciudad industrializada con poco que ver y hacer. Claro, eso seria si no tuvieramos colegas alli... Yuri, Yuka y "Manue" (vamos a llamarle asi porque no se como se escribe su nombre) hicieron las veces de anfitriones y nos llevaron a comer sepia "a la nada" y sashimi de caballo, todo bien regadito de sake tibio... No os digo mas.
.



.
El segundo dia, (obviamente sin dormir mucho) nos echamos la mochila al hombro y nos fuimos a Matsumoto en un "one-day-trip". Alli visitamos uno de los castillos mas antiguos y mejor conservados, de los pocos que no han tenido que reconstruir tras ninguna guerra y/o "accidente" con piromanos.
.

.
Y como teniamos tiempo de sobra nos metimos en el museo de alli, donde encontramos la exposicion de Musama Yayoi, una tarada de Nagano que bien podria pasar por la Agatha Ruiz de la Prada japonesa, pero que tiene cositas muy interesantes... cuanto menos muy curiosas.
.

.
De ahi vuelta a Nagano por la noche y encontrarnos con algo que nos hace confiar todavia en la humanidad (porque como tuviera que depender de nosotros...) Segun llegamos la recepcionista se fue para dentro de la garita y le dijo al jefe algo que nosotros interpretamos como "que vienen los guiriiiiiiiis". Con las mismas salen los dos con una bolsa y nos dice algo en su "ingles naganiano" que no alcanzamos a entender. Al ver que no se podia hacer entender vuelve para dentro y al salir nos enseña un bote de colonia roto... Pues no van estos japoneses y como la señora de la limpieza se habia cargado la colonia del Wilhem le compran otra enterita... Asi que entre millones de humillaciones nos dieron las buenas noches y Guillermo se subio con su colonia nueva como un señor...
.

.
Llega el dia siguiente y a levantarse pronto para ir a Sendai, otra ciudad donde a falta de cosas que hacer pues completamos el tiempo que teniamos comprando camisetas (un basico) y saliendo por ahi (otro basico)... La marcha estaba concentrada en un par de calles llenas de carteles indicando pubs, clubs, puticlubs, "bunnys` bars"... asi que nuestra incapacidad para identificar unos y otros nos llevo a un basico que habiamos leido en la guia: el "isn`t it?". Y como no podia ser de otra manera nos hicimos con ellos enseguida, hasta con esa especie social deleznable donde las halla que son los "japaniger", algo bastante complicado de mezclar como podeis ver.
.




.
A dormir un par de horas y a Matsushima para contemplar en directo una de las "Three views of Japan" (que no se por que coño lo pongo en ingles...) Las fotos no son muy alla, pero para que os hagais una idea es un archipielago de 254 islas en una bahia bastante grande. La verdad es que es mas turistico que atractivo, pero aun asi merece la pena visitarlo.
.

.
Y con las mismas regresamos a Sendai, cogimos las maletas y de vuelta a Tokio: ぎっぇろも (Gilleromo) y さるばどる (Sarubadoru)strikes back!!!!
.
Destrozados de la vida dormimos una horita y de perdidos al rio... y a patear, que nos cerraron el metro y el JR nos dejo casi a 1 hora andando del Heartland. Total, que llegamos a eso de las 2 de la mañana y enseguida nos "entraron" unos japoneses para que hicieramos de "punta de flecha" esa noche (Akira y 2 colegas que no me acuerdo como se llaman). El "Contacto Nikkei" estaba en marcha. La verdad es que la noche estuvo muy divertida y a pesar de haber descansado 3 horas en 2 dias lo dimos todo one more time.
.
.
Ya de vuelta al hotel (como no podia ser de otra manera, de dia) nos topamos con esto y no podia dejarlo en la camara sin que lo vierais. Es el rio Kanda recien levantadito...
.

.
Pero claro, una vez llegamos al hotel nos dijimos: "¿¿¿que cojones hacemos aqui???... Y con las mismas nos fuimos a Yoyogui a ver Otakus y un espectaculo tipico de los domingos en el parque: cientos de bandas montan sus nada improvisados equipos de musica y se ponen a tocar. Imaginaos hasta que punto esta eso "organizado" que hasta hay grupos que van con teloneros!!!! Para tocar en la calle!!!! Bocas nos hemos quedado...
.


.
Y como no, la moda "Lodolfo Chiquilicuatle" tambien ha llegado aqui...
.

.
Bueno, pues espero que aparte de haber disfrutado con las historias hayais aprendido la leccion: las vacaciones son de todo menos para descansar...
.
Y ahora a dormir, que de vez en cuando tampoco esta de mas...
4 comentarios:
Hijos de vuestras madres. Veo que ahora dormir es de lilas. Y también que os habéis olvidado de postear algo de las pichonas que están con vosotros en las fotos. Otro año diciendo que no habéis pillado no se lo cree nadie, aviso.
Muy cañera la foto del río, por cierto.
Un abrazo, o un masaje. Lo que necesitéis más.
Ricardo.
Bueno, Bueno, Bueno!!!!
Solo Ricardo se cree que habéis ido a dormir!
Enhorabuena chicos...Sois los mejores!
SUDOmaGODO!!!
Lo de la colonia me parece increible...además envuelto en papel de regalo!! Y eso a disfrutar todos los minutos que ya descansareis cuando hayamos muerto...sois mis heroes de verdad. Mil besos
Sólo una cosa.
Lo que ya no se cree nadie es que en Tokio(y alrededores) no se estila el consumo de estupefacientes, concretamente estoy pensando en los derivados de la cocaína y sus primos hermanos. Que no seré yo el que tire la primera piedra pero… tanta energía… lo que el Red bull da alas es sólo un claim. Aunque pensándolo bien si voy a tirar la primera piedra pero en vuestra puta cabeza en cuanto pongáis un pie en Balajas: Por qué? Por disfrutar tanto así, sin contar con los demás.
Don´t forget Non stop.
Publicar un comentario